Ensambles

Definimos “Ensambles” como el grupo de instrumentistas diversos que se organizan para estudiar e interpretar música. La oferta de nuestros ensambles cubre la demanda de músicos amateurs, principiantes, intermedios, hasta avanzados y profesionales activos.

SOR- Sonny Rollins

  • 💡 Nivel: Básico - Intermedio

    ⏰ Agenda: Lunes de 13:00 -14:30 hrs.

    🥷 Imparte: Carolina Mercado

    📅 Periodo: ➡️ 29.09.25 🏁 20.12.25

    📔 No. de sesiones:

    1 Sesion semanal (1hrs, 30 min).
    12 sesiones al trimestre (18 h).

    🎻 Orquestación:Piano, Contrabajo, bajo e, guitarra, batería, cantante, alientos.

  • Ensamble dedicado a la música del músico, improvisador, compositor e innovador saxofonista Sonny Rollins.

     Con un legado de unas 200 composiciones, Sonny se ha convertido en una de las mayores influencias de los saxofonistas de jazz. Este ensamble ofrece un catálogo variado de al menos 15 de sus piezas, conocidas y no tan conocidas, que Sonny plasmó en varios discos. Este ensamble nos invita a conocer la historia de Sonny, así como los discos más importantes y transcripciones de aquellos solos emblemáticos que lo hacen un artista con un sello único. Este ensamble ofrece un catálogo variado de al menos 15 de sus piezas, conocidas y no tan conocidas que Sonny plasmo en varios discos.

    Este ensamble nos invita a conocer la historia de Sonny, así como los discos más importantes y transcripciones de aquellos solos emblemáticos que lo hacen un artista con un sello único.

  • Habilidades básicas-intermedias de la improvisación -Conocimiento teórico sobre los cambios armónicos en progresiones de jazz.

  • Enviar una videograbación de hasta 3 minutos en formato vertical, con buena calidad de audio y sin retoques de video al Whatsapp +52 5614 4350 89 o por correo a info@struttinjazz.com indicando nombre completo y ensamble al que el aspirante quiera aplicar.

    Interpretar uno de estos temas en donde se demuestre suficiencia técnica en su instrumento para tocar melodías, improvisar (básico) y acompañar.

    El aspirante puede elegir el tema de su preferencia o puede elegir alguno de los siguientes: Straigh no Chaser, So What, In a mellow tone, Autumn Leaves, There will never be another you, Billie’s Bounce, Solar, Shinny Stockings, Just Friends, Recordame, Love for Sale, You’d be so nice to come home to, Caravan.

    **El staff de Struttin’ Jazz Lab no realiza retroalimentación de las audiciones recibidas.

    **Enviar la audición no garantiza un lugar en el ensamble.

    **Cupo limitado a 5 estudiantes por grupo.

    Fecha límite para recibir audiciones es el 26 de septiembre de 2025 a las 11 pm después de esta fecha notificaremos el ingreso de los candidatos seleccionados.

MAC - Ensamble de música afrocubana.

  • 💡Nivel: Intermedio - Avanzado

    ⏰Agenda:

    Técnica: Martes de 16:30 -17:30 hrs.

    Ensamble: Martes de 18:00 -19:30 hrs.

    🥷 Imparte: Daniel Vadillo

    📅 Periodo: ➡️ 30.09.25 🏁 21.12.25

    📔No. de sesiones:

    2 sesiones semanales de 2h 30min.
    24 sesiones al trimestre (36 h).

    🎻 Orquestación: Congas, Timbal, Bongó, Piano, Bajo o Contrabajo, Voz o Voces, Metales:Trompeta, Saxofón, Trombón. Batería Opcional.

  • Este ensamble pertenece al seminario de Música Afrocubana. El seminario consta de dos partes una parte teórica donde se analizarán y profundizará en géneros el Danzón, Bolero, Son y Cha cha chá; y una segunda parte donde se ensamblará con los diferentes instrumentos que tengamos a nuestra disposición.

    El seminario tiene el objetivo principal de acercar a los estudiantes al vasto lenguaje de la música Afrocubana.

    Es a través del análisis rítmico, melódico y armónico que se pretende que el alumno conozca los principales patrones en esta música y los puedan interpretar posteriormente.

    El proceso para entender los géneros constará de análisis de repertorio y clases magistrales de músicos expertos en el lenguaje Afrocubano.

    Invitados: Daniel Ponce (Batería), Rubén Perea (Percusión), Uzzo Ismael (Percusión), Emiliano Coronel Bajo).

    A lo largo del curso se montará repertorio que se decidirá una vez conformado el ensamble y sus integrantes de acuerdo con el nivel mostrado en las audiciones.

  • Habilidades básicas-intermedias de la improvisación -Conocimiento teórico sobre los cambios armónicos en progresiones de jazz.

  • Enviar una videograbación de hasta 3 minutos en formato vertical, con buena calidad de audio y sin retoques de video al Whatsapp +52 5614 4350 89 o por correo a info@struttinjazz.com indicando nombre completo y ensamble al que el aspirante quiera aplicar.

    Demostrar suficiencia técnica en su instrumento para tocar melodías, improvisar (básico) y acompañar.

    Interpretar una pieza del repertorio Afrocubano,tocar el tema y un coro de improvisación sobre cualquiera de estos temas: Lágrimas Negras, Mambo Influenciado, Bolero (libre elección).

    **El staff de Struttin’ Jazz Lab no realiza retroalimentación de las audiciones recibidas.

    **Enviar la audición no garantiza un lugar en el ensamble.

    **Cupo limitado a 5 estudiantes por grupo.

    Fecha límite para recibir audiciones es el 26 de septiembre de 2025 a las 11 pm después de esta fecha notificaremos el ingreso de los candidatos seleccionados.

JSB I: Jazz Song Book I

  • Nivel: Principiante

    ⏰Agenda Opciones:

    Jueves 10:00 -11:30 hrs.

    🥷 Imparte: David Pang, Sebastián Soto, Toto Nava.

    📅 Periodo:

    ➡️ 02.10.25 🏁 18.12.25

    📔No. de sesiones

    1 sesión semanal (1hrs, 30 min).
    12 Sesiones al trimestre (18 hrs).

    Orquestación:🎻 Voz, Piano, Contrabajo, bajo, guitarra, batería, cantante, alientos.

  • Este ensamble está dirigido a instrumentistas de todo tipo que deseen conocer las nociones estilísticas de este género. Es un ensamble de iniciación en el que se estudian los fundamentos del blues, swing y el NOJS (New Orleans Jazz Style) a través de sus representantes: Louis Armstrong, Duke Ellington, Ben Webster Victor Young, Cole Porter, Bud Powell, Charlie Parker entre otros.

    El ensamble se enfoca en montar repertorio cuya utilidad pueda ponerse en práctica en sesiones privadas o jams de la CDMX. El estudio en este ensamble se centra en consolidar los fundamentos básicos de la sección rítmica, la improvisación y la interpretación estilística brindando una experiencia sólida y útil en la vida profesional o amateur.

    IMPORTANTE: 3 sesiones de 12 estarán dedicadas exclusivamente a revisar aspectos de teoría, improvisación y rítmica.

  • Repertorio de 3 temas vocales en cualquier género, experiencia previa en ensamble vocal, así como contar con conocimientos básicos de armonía de tres voces (triadas) lectura en notación musical, solfeo rítmico -armónico y técnicas de vocalización de nivel principiante.

  • Enviar una videograbación de hasta 3 minutos en formato vertical, con buena calidad de audio y sin retoques de video al Whatsapp +52 5614 4350 89 o por correo a info@struttinjazz.com indicando nombre completo y ensamble al que el aspirante quiera aplicar.

    Demostrar sobre todo afinación y musicalidad.

    El aspirante puede elegir el tema de su preferencia o puede elegir alguno de los siguientes: Straigh no Chaser, So What, In a mellow tone, Autumn Leaves, There will never be another you, Billie’s Bounce, Solar, Shinny Stockings, Just Friends, Recordame, Love for Sale, You’d be so nice to come home to, Caravan.

    **El staff de Struttin’ Jazz Lab no realiza retroalimentación de las audiciones recibidas.

    **Enviar la audición no garantiza un lugar en el ensamble.

    **Cupo limitado a 5 estudiantes por grupo.

    Fecha límite para recibir audiciones es el 29 de septiembre de 2025 a las 11 pm después de esta fecha notificaremos el ingreso de los candidatos seleccionados.

EVB: Ensamble Vocal Brasil

  • 💡Nivel: Intermedio

    ⏰Agenda:

    Miércoles 19:00- 20:30 hrs

    🥷 Imparte:

    Susana Serralde

    📅 Periodo

    ➡️ 01.10.25 🏁 17.09.25

    📔No. de sesiones

    1 sesión semanal (1hrs, 30 min).
    12 Sesiones al trimestre (18 hrs).

    Orquestación:

    Guitarra acústica, piano o teclados, contrabajo o bajo eléctrico, batería, alientos, percusiones.

  • En este ensamble se montarán piezas corales e individuales.

    El "Ensamble Vocal Brasil" invita a explorar la riqueza rítmica, melódica y expresiva del bossa nova, samba y el choro/chorinho. A través del ensamble las y los participantes desarrollarán herramientas para interpretar estos géneros con autenticidad, trabajando el fraseo, el idioma, la armonización a varias voces y la dinámica propia de cada estilo. Al mismo tiempo que se sumergen en su contexto histórico y cultural con un ensamble de músicos en vivo.

    El ensamble presentará un recital final que forma parte de las 12 sesiones ofertadas en el programa.

  • ·  Conocimiento previo de al menos 10 temas de jazz y otros géneros.

    ·  Experiencia previa en ensamble o equivalente a JSB 3.

    ·  Conocimiento avanzado de armonía de cuatro partes (acordes de séptima), armonía modal y análisis armónico y melódico de standards.

    ·  Lectura en notación musical y solfeo rítmico -armónico

    ·  Improvisación intermedia-avanzada.

     

  • Enviar una videograbación de hasta 2 minutos en formato vertical, con buena calidad de audio y sin retoques de video al Whatsapp +52 5614 4350 89 o por correo a info@struttinjazz.com indicando nombre completo y ensamble al que el aspirante quiera aplicar.

    Demostrar sobre todo afinación y musicalidad.

    Interpreta un tema de libre elección sobre alguno de los siguientes géneros populares: un estándar de jazz, un bolero o una canción de ritmo popular brasileño.

    **El staff de Struttin’ Jazz Lab no realiza retroalimentación de las audiciones recibidas.

    **Enviar la audición no garantiza un lugar en el ensamble.

    **Cupo limitado a 5 estudiantes por grupo.

    Fecha límite para recibir audiciones es el 26 de septiembre de 2025 a las 11 pm después de esta fecha notificaremos el ingreso de los candidatos seleccionados.

INO: In N’ Out (Joe Henderson)

  • 💡Nivel: Avanzado

    ⏰Agenda Opciones:

    Lunes de 17:00 -18:30 hrs y 19:00 -20:30 hrs.

    🥷 Imparte: Federico Hülz

    📅 Periodo: ➡️ 29.09.25 🏁 20.12.25

    📔No. de sesiones

    1 Sesión semanal (1hrs, 30 min).
    12 Sesiones al trimestre (18 hrs).

    Orquestación: Piano, Contrabajo, bajo e, guitarra, batería, cantante, alientos.

  • Ensamble en el que se estudiará a profundidad el álbum In 'n out de Joe Henderson desde varias perspectivas como sesiones de escucha enfocadas, análisis, transcripción y ejecución de cada uno de los temas que conforman el álbum.

    Este ensamble está dirigido a estudiantes de nivel avanzado (personas que cursan los últimos años de la carrera) y músicos semi profesionales con experiencia en presentaciones en vivo. La dinámica central consiste en tocar junto al maestro, quien actúa como guía musical y mentor durante los ensayos y presentaciones, proponiendo retos interpretativos y creativos que impulsen al grupo a salir de su zona de confort.

  • ·  Conocimiento previo de al menos 15 temas del repertorio de jazz.

    ·  Experiencia inicial en la escena profesional de la CDMX.

    ·  Dominio avanzado de su instrumento.

    ·  Conocimiento de teoría de jazz: de cuatro partes y cinco partes (extensiones).

    ·  Dominio del análisis de armonía funcional tonal con referencia a centros tonales modulantes.

    ·  Lectura en notación musical y solfeo rítmico -armónico

    ·  Improvisación intermedia - avanzada.

  • Enviar una videograbación de hasta 3 minutos en formato vertical, con buena calidad de audio y sin retoques de video al Whatsapp +52 5614 4350 89 o por correo a info@struttinjazz.com indicando nombre completo y ensamble al que el aspirante quiera aplicar.

    Demostrar suficiencia técnica en su instrumento para tocar melodías, improvisar (avanzado) y acompañar.

    Tocar un tema del repertorio standard de jazz que demuestre suficiencia técnica en su instrumento.

    Presentar un coro tocando melodía y un coro improvisando sobre alguno de los siguientes temas: Confirmation, Antropology, Dexterity, Airegin, Stablemates, Confirmation, Evidence, Moose the Mooche a un bpm=250.

    Aplica para bateristas.

    Se sugiere usar un backing track.**El staff de Struttin’ Jazz Lab no realiza retroalimentación de las audiciones recibidas.

    **Enviar la audición no garantiza un lugar en el ensamble.

    **Cupo limitado a 5 estudiantes por grupo.

    Fecha límite para recibir audiciones es el 26 de septiembre de 2025 a las 11 pm después de esta fecha notificaremos el ingreso de los candidatos seleccionados.

JSB II: Jazz Song Book II

  • Modalidad: Presencial

    💡Nivel: Principiante-Intermedio

    ⏰Agenda: Viernes de 15:00 -14:30 hrs.

    🥷 Imparte: David Pang, Sebastián Soto

    📅 Periodo: ➡️ 03.10.25 🏁 19.12.25 

    📔No. de sesiones:

    1 sesión semanal (1hrs, 30 min).
    12 Sesiones al trimestre (18 hrs).

    Orquestación: 🎻Voz, Piano, Contrabajo, bajo, guitarra, batería, cantante, alientos.

  • Este ensamble está dirigido a instrumentistas de todo tipo que deseen conocer las nociones estilísticas de este género. Es un ensamble de iniciación en el que se estudian los fundamentos del blues, swing y el NOJS (New Orleans Jazz Style) a través de sus representantes: Louis Armstrong, Duke Ellington, Ben Webster Victor Young, Cole Porter, Bud Powell, Charlie Parker entre otros.

    El ensamble se enfoca en montar repertorio cuya utilidad pueda ponerse en práctica en sesiones privadas o jams de la CDMX. El estudio en este ensamble se centra en consolidar los fundamentos básicos de la sección rítmica, la improvisación y la interpretación estilística brindando una experiencia sólida y útil en la vida profesional o amateur.

    IMPORTANTE: 3 sesiones de 12 estarán dedicadas exclusivamente a revisar aspectos de teoría, improvisación y rítmica.

  • Repertorio de 3 temas vocales en cualquier género, experiencia previa en ensamble vocal, así como contar con conocimientos básicos de armonía de tres voces (triadas) lectura en notación musical, solfeo rítmico -armónico y técnicas de vocalización de nivel principiante.

  • Enviar una videograbación de hasta 3 minutos en formato vertical, con buena calidad de audio y sin retoques de video al Whatsapp +52 5614 4350 89 o por correo a info@struttinjazz.com indicando nombre completo y ensamble al que el aspirante quiera aplicar.

    Demostrar sobre todo afinación y musicalidad.

    Tocar un tema del repertorio standard de jazz que demuestre suficiencia técnica en su instrumento para tocar melodías, improvisar (básico) y acompañar.

    El aspirante puede elegir el tema de su preferencia o puede elegir alguno de los siguientes: Straigh no Chaser, So What, In a mellow tone, Autumn Leaves, There will never be another you, Billie’s Bounce, Solar, Shinny Stockings, Just Friends, Recordame, Love for Sale, You’d be so nice to come home to, Caravan.

    **El staff de Struttin’ Jazz Lab no realiza retroalimentación de las audiciones recibidas.

    **Enviar la audición no garantiza un lugar en el ensamble.

    **Cupo limitado a 5 estudiantes por grupo.

    Fecha límite para recibir audiciones es el 29 de septiembre de 2025 a las 11 pm después de esta fecha notificaremos el ingreso de los candidatos seleccionados.

CMX: Compositores Mexicanos

  • 💡Nivel: Intermedio

    ⏰Agenda 

    Opciones:

    Miércoles 10:30- 12:00 hrs

    Sábado 12:00 – 13:30 hrs.

    🥷 Imparte: Emilio Reyna

    📅 Periodo

    Mi ➡️ 01.10.25 🏁 17.09.25

    Sa ➡️ 04.10.25 🏁 20.12.25

     📔No. de sesiones

    1 sesión semanal (1hrs, 30 min).
    12 Sesiones al trimestre (18 hrs).

    Orquestación:

    Voz, guitarra, piano o teclados, contrabajo o bajo eléctrico, batería, alientos metales (saxofón, trompeta, trombón, clarinete, flauta), también otros instrumentos melódicos.

  • En este ensamble se estudiarán y ensamblarán composiciones originales de algunos de los exponentes más importantes de la escena de Jazz en México. Los participantes del ensamble se enfocarán en aprender a ensamblar música original con la ayuda de los coaches titulares y de los compositores invitados de las piezas a estudiar, en donde recibirán retroalimentación directa del compositor y se discutirán las mejores maneras de preparar y montar las piezas. Así mismo será explicado por el compositor invitado, el proceso detrás de la creación de sus piezas. Al terminar éste curso, los participantes tendrán mayor experiencia montando música original de compositores muy diversos, así como tendrán una idea de cómo son los procesos musicales de cada compositor y de cómo aplicar dichas experiencias al mundo real al tener que trabajar en música original de otros de los muchos compositores de Jazz que hay activos en México.  

    El ensamble presentará un recital final que forma parte de las 12 sesiones ofertadas en el programa.

  • ·  Conocimiento previo de al menos 10 temas de jazz y otros géneros.

    ·  Experiencia previa en ensamble o equivalente a JSB 3.

    ·  Conocimiento avanzado de armonía de cuatro partes (acordes de séptima), armonía modal y análisis armónico y melódico de standards.

    ·  Lectura en notación musical y solfeo rítmico -armónico

    ·  Improvisación intermedia-avanzada.

     

  • Enviar una videograbación de hasta 3 minutos en formato vertical, con buena calidad de audio y sin retoques de video al Whatsapp +52 5614 4350 89 o por correo a info@struttinjazz.com indicando nombre completo y ensamble al que el aspirante quiera aplicar.

    Tocar un tema del repertorio standard de jazz que demuestre suficiencia técnica en su instrumento.

    Presentar un coro tocando melodía y un coro improvisando sobre alguno de los siguientes temas:

    So What, In a mellow tone, Autumn Leaves, There will never be another you, Billie’s Bounce, Solar, Shinny Stockings, Just Friends, Recordame, Love for Sale, You’d be so nice to come home to, Caravan.

    Antropology, Dexterity, Airegin, Stablemates, Confirmation, Evidence, Moose the Mooche.

    Aplica para bateristas.

    **El staff de Struttin’ Jazz Lab no realiza retroalimentación de las audiciones recibidas.

    **Enviar la audición no garantiza un lugar en el ensamble.

    **Cupo limitado a 5 estudiantes por grupo.

    Fecha límite para recibir audiciones es el 26 de septiembre de 2025 a las 11 pm después de esta fecha notificaremos el ingreso de los candidatos seleccionados.

SSB I y II: Singers Song Book I y II

  • 💡Nivel: I: Básico, II: Básico -Intermedio

    ⏰Agenda: SSB I - Opciones:

    Miércoles de 15:00 -16:30 hrs.

    Viernes de 10:30 -12:00 hrs.

    SSB II:

    Miércoles de 17:00 -18:30 hrs.

    🥷 Imparte: Susana Serralde y Montse Borrego.

    📅 Periodo: SSB I - Miercoles:

    ➡️ 01.10.25 🏁 17.12.25

    SSB I - Viernes:

    ➡️ 03.10.25 🏁 19.12.25

    SSB II - Miercoles:

    ➡️ 01.10.25 🏁 17.12.25

    📔No. de sesiones

    1 Sesión semanal (1hrs, 30 min).
    12 Sesiones al trimestre (18 hrs).

    Orquestación: 5 voces max.

  • Este grupo vocal se especializa en la interpretación del repertorio de jazz utilizando "standards" clásicos. Lxs participantes reciben asesoría sobre técnica vocal, interpretación estilística, consideraciones rítmico-armónicas, con especial énfasis en el sonido propio y la salud vocal para interpretar las canciones del repertorio perteneciente al American Song Book.

    Este ensamble funciona como asesoría grupal, abordando las necesidades individuales de cada miembro al montar el repertorio. Tras seis sesiones técnicas, el ensamble tendrá una sección rítmica que se presentará @ 15 días para acompañar a lxs los temas elegidos por cada participante.

    SSB II: Presenta un recital corto al final del trimestre.

  • Repertorio de 3 temas vocales en cualquier género, experiencia previa en ensamble vocal, así como contar con conocimientos básicos de armonía de tres voces (triadas) lectura en notación musical, solfeo rítmico -armónico y técnicas de vocalización de nivel principiante.

  • Enviar una videograbación de hasta 3 minutos en formato vertical, con buena calidad de audio y sin retoques de video al Whatsapp +52 5614 4350 89 o por correo a info@struttinjazz.com indicando nombre completo y ensamble al que el aspirante quiera aplicar.

    Demostrar sobre todo afinación y musicalidad.

    El, la, le aspirante puede elegir un standard vocal de su preferencia (previa verificación con el Staff de Struttin’) o puede interpretar alguno de los siguientes:  Lullaby of Birldland o Misty. Cantar un coro del tema sin improvisar.

    **El staff de Struttin’ Jazz Lab no realiza retroalimentación de las audiciones recibidas.

    **Enviar la audición no garantiza un lugar en el ensamble.

    **Cupo limitado a 5 estudiantes por grupo.

    Fecha límite para recibir audiciones es el 29 de septiembre de 2025 a las 11 pm después de esta fecha notificaremos el ingreso de los candidatos seleccionados.

JSB III: Jazz Song Book III

  • 💡Nivel: Intermedio

    ⏰Agenda:

    Sábado de 14:00 -16:30 hrs.

    🥷 Imparte:

    Toto Nava, Sebastián Soto

    📅 Periodo

    ➡️ 04.10.25 🏁 20.12.25

     📔No. de sesiones

    1 sesión semanal (1hrs, 30 min).
    12 Sesiones al trimestre (18 hrs).

    Orquestación:

    Cantante, Piano, Contrabajo, bajo, guitarra, batería, cantante, alientos.

  • Ensamble de iniciación que aborda los fundamentos del swing y el bebop, con énfasis en figuras como Cole Porter, Duke Ellington, Ben Webster, Charlie Parker y Monk. Se centra en fortalecer la sección rítmica, improvisación e interpretación estilística, proporcionando una base sólida para aplicaciones profesionales o amateur.

    IMPORTANTE: 3 sesiones de 12 estarán dedicadas exclusivamente a revisar aspectos de teoría, improvisación y rítmica.

  • ·  Conocimiento previo de al menos 10 temas de jazz y otros géneros.

    ·  Experiencia previa en ensamble o equivalente a JSB 3.

    ·  Conocimiento avanzado de armonía de cuatro partes (acordes de séptima), armonía modal y análisis armónico y melódico de standards.

    ·  Lectura en notación musical y solfeo rítmico -armónico

    ·  Improvisación intermedia-avanzada.

     

  • Enviar una videograbación de hasta 3 minutos en formato vertical, con buena calidad de audio y sin retoques de video al Whatsapp +52 5614 4350 89 o por correo a info@struttinjazz.com indicando nombre completo y ensamble al que el aspirante quiera aplicar.

    Demostrar sobre todo afinación y musicalidad.

    Tocar un tema del repertorio standard de jazz que demuestre suficiencia técnica en su instrumento.

    Presentar un coro tocando melodía y un coro improvisando sobre alguno de los siguientes temas:

    So What, In a mellow tone, Autumn Leaves, There will never be another you, Billie’s Bounce, Solar, Shinny Stockings, Just Friends, Recordame, Love for Sale, You’d be so nice to come home to, Caravan.

    Antropology, Dexterity, Airegin, Stablemates, Confirmation, Evidence, Moose the Mooche.

    Aplica para bateristas.

    Se sugiere usar un backing track.

    **El staff de Struttin’ Jazz Lab no realiza retroalimentación de las audiciones recibidas.

    **Enviar la audición no garantiza un lugar en el ensamble.

    **Cupo limitado a 5 estudiantes por grupo.

    Fecha límite para recibir audiciones es el 29 de septiembre de 2025 a las 11 pm después de esta fecha notificaremos el ingreso de los candidatos seleccionados.